Las hidrolimpiadoras de Dibosch
Las primeras hidrolimpiadoras se empezaron a desarrollar después de la II guerra mundial sobre la base de las bombas hidráulicas de los tanques. Hasta finales de la década de los 70, las hidrolimpiadoras fueron fabricadas para su uso industrial. Por este motivo, únicamente se utilizaban materiales de altísima calidad, como el latón o acero inoxidable. Entonces, el nivel de calidad de los diferentes fabricantes era muy elevado y relativamente uniforme.
A comienzos de los años 80 se empezaron a utilizar a nivel doméstico. De ahí, la necesidad de construir hidrolimpiadoras más pequeñas y sobre todo mas económicas. Esto sólo era posible utilizando materiales más económicos como el aluminio y motores más pequeños.
Cómo funcionan las hidrolimpiadoras?

Por hidrolimpiadora podemos entender cualquier aparato que mediante electricidad o un motor de explosión, bombea una determinada cantidad de agua a través de una tuber y la proyecta con presiones que van de los 15 a 1000 bares de presión y que se utilizan para limpiar con la ayuda de agua caliente y detergentes para eliminar la suciedad.
Según esta definición, la acción de limpieza (fuerza) no únicamente depende de la presión (aceleración), sino también de la cantidad de agua (masa) F = m · a
Se conecta la limpiadora a una toma de agua pública, en la que el agua lleva con una presión de unos cuatro bares. A través de una manguera, esta agua llega a la máquina, la cual consta de una bomba (ya sea eléctrica o de gasolina, según el modelo) que genera una presión en el agua. La presión saliendo dependerá del modelo de su limpiadora. A continuación, el agua llega hasta la pistola que usted tendrá en la mano: sólo tiene que pulsar el gatillo para que esta salga hacia fuera, y dejar de presionarlo para que no salga. Generalmente hay dos maneras de salida del chorro de agua, o concentrada en un solo punto (para mayor fuerza de limpieza) o dispersa en diferentes puntos. En vez de conectar a una toma de corriente pública, algunos modelos disponen de un tanque de almacenamiento de agua.
¿Cuáles son las características principales de las hidrolimpiadoras profesionales?
La potencia nominal elevada (Kw) es a partir de 3,2 Kw, tienen motores de revoluciones bajas inferiores a 1.400 r.p.m., tienen un elevado caudal superior a 11 litros minuto y más de 140 bar de presión. Los materiales en que están fabricados las bombas son con latón o inoxidable. Las transmisiones de los motores a las bombas son optimizadas. Llevan cojinetes de alta calidad y los pistones son de fabricación con inox o cerámica. Los retenes incorporados son producidos con grafito - teflón. Un buen equipo profesional debe estar equipado con un pre - depósito para proteger las faltas de agua junto a un sistema de seguridad de recirculación de agua bypass.
¿Qué factores influyen en la limpieza efectiva con una hidrolimpiadora?
La presión de trabajo, el correcto caudal, el ángulo de la tuber de salida de agua, la distancia en que realizamos la limpieza, el ángulo en que trabajamos con la pistola, los detergentes utilizados junto a la temperatura óptima. Cada equipo de presión está pensado para una tarea en concreto. Desde Dibosch disponemos de un gran equipo de profesionales para asesorarles la mejor máquina para cada necesidad.
Hay máquinas con corriente monofásica, trifásica, alimentadas con motor a gasolina (autónomas), con calentadores de agua con gasóleo o eléctricas, estacionarias, ...
Son fáciles de mantener las hidrolimpiadoras?
Las hidrolimpiadoras, disponen de filtros a la entrada de agua para prevenir la entrada de partículas sólidas y evitar daños al equipo muy fáciles de limpiar. Si se dispone del equipo óptimo, asesorado por un especialista y siguiendo el calendario de revisiones por parte de un servicio especializado, dispondremos de equipo durante muchos años.
Quins usos puede tener una hidrolimpiadora?
Según el modelo, una limpiadora puede utilizar para limpiar coches, terraza, muebles de jardín, viviendas, vidrios ..., si es para un uso doméstico, o maquinaria, camiones, tractores, naves, drenajes, cisternas, etc para un uso industrial o comercial. También puede usarse para fertilizar y fumigar sembrados, o para limpiar con detergentes además de con agua.
Con qué se alimentan?
Hay dos tipos de hidrolimpiadoras: las eléctricas y las que funcionan con gasolina. Por una parte, si el motor funciona con electricidad hay que tener una toma de corriente relativamente cerca (además de la toma de agua), por lo que éstas son más adecuadas para espacios interiores. Se trata de máquinas ligeras que no suelen tener una gran potencia, pero tienen la ventaja de arrancar más fácilmente que los de gasolina y de ser bastante silenciosos. Por otra parte, si el motor funciona con gasolina no es necesario tener ninguna toma de corriente cerca, así que el aparato tiene más movilidad y también más potencia. Algunos de estos modelos tienen un sistema de arranque manual, y otros ya lo llevan electrónico; pero en cualquier caso, no son recomendables para espacios interiores debido funcionan por combustión interna, por lo que deben ser usados en un lugar muy bien ventilado.
¿Hidrolimpiadoras de agua fría o caliente?
La temperatura del agua necesaria se determinará en función de la superficie que tenga que limpiar. A grandes rasgos, las de agua fría son para todo tipo de usos domésticos, comerciales o industriales. En cambio, las de agua caliente son especialmente adecuadas para zonas muy sucias o con mucha grasa o aceite, como para camiones o maquinaria.
¿Qué presión del caudal necesito?
Para el uso doméstico en limpiezas de mantenimiento de mobiliario o vehículos es suficiente una presión de entre 900 y 1.500 PSI, con un caudal de 5 o 6 l / min. Si la tarea no es de mantenimiento, y es más bien de desincrustación de la suciedad, se necesitará una presión media de entre 1.300 y 1.600 PSI, con un caudal de 6 a 7 l / min. Y si se le va a dar un uso industrial o profesional, dependerá del área a tratar. En estos casos, en general, si la suciedad está localizada en pequeñas áreas basará con 1500-2300 PSI a razón de 10 o 12 l / min. En cambio, si está en áreas más amplias necesitaremos entre 400 y 500 PSI pero un caudal de 25 a 45 l / min para poder arrastrar fácilmente la suciedad.
Hidrolimpiadoras Profesionales
Reviewed by Dibosch
on
Hidrolimpiadoras profesionales de agua fría y caliente.
Rating: 5